ENTRE UN 40%
Y UN 75% DEL IMPORTE.
INCLUIDO EL MANTENIMIENTO DE FACHADA.
Ayudas a la rehabilitación de edificios y fachadas.

Ayudas a la Rehabilitación de Edificios y Fachadas.
Según se ha anunciado por parte de la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio se espera para finales de febrero la convocatoria de ayudas para el fomento de conservación de edificios de 2019 al amparo de la Orden que regula el Plan Estatal de Rehabilitación 2018-2021.
Los requisitos generales para poder acceder a las ayudas son los siguientes:
- Estar finalizados antes de 1996.
- Al menos el 70% de la superficie sobre rasante (excluida la planta baja) debe tener uso residencial de vivienda.
- Al menos el 50% de las viviendas deben estar ocupadas como residencia habitual por sus propietarios o arrendatarios.
- Que el edificio cuente con el correspondiente Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV). En el caso de no disponer de este documento nuestros técnicos podrían realizarlo con un coste que en nuestro caso viene determinado por los precios públicos recomendados por el IVE (Instituto valenciano de Edificación).
- Las obras deben contar con el acuerdo de la comunidad.
- Para la solicitud de ayudas se aportará el proyecto o memoria redactada por técnico competente justificando la actuación y su coste.
Requisitos para la obtención de ayudas
Cuantía de las Ayudas a la Rehabilitación de Edificios
Para la comunidad de propietarios
Para la vivienda en particular

Un 40% del coste total de la obra.

Hasta un 35% del coste de la obra que le corresponda a esa vivienda(*).
*En aquellas viviendas en las que la unidad de convivencia que resida en la misma tenga ingresos inferiores a 3 veces el IPREM (Índice de Precios de Referencia de Efectos Múltiples) que está situado en el 2019 en 22.558,77 €
Cuáles son las claves para optar con garantía en las Ayudas a la Rehabilitación de Edificios??
En el año 2018 se han presentado 2.000 solicitudes (justo el doble que en el 2017), todos ellas con derecho a ayuda, pero sólo menos de la mitad han conseguido superar el corte presupuestario, cuyo baremo hay que tener muy en cuenta si se quiere optar a estas ayudas con alguna posibilidad.

Nuestra oficina técnica está especializada en conseguir la mayor puntuación posible, tanto en la parte técnica (el IEEV.CV tiene que estar alineado con las actuaciones descritas en el PROYECTO y tienen que estar especificadas como medidas urgentes, así como la memoria técnica valorada a precios del IVE), como en la parte económica, estudiando cada caso de cada vivienda en particular y logrando ese 35% adicional que aunque se ingresa en la cuenta de la comunidad, posteriormente se repercute a los ingresos de dicha familia.
Tampoco debemos olvidar que el día de presentación de la instancia, puntúa en caso de empate a puntos, así que debemos ponernos manos a la obra desde YA, y estar preparados para cuando salga la convocatoria.
Existen más pequeños detalles, como la Calidad Constructiva del Edificio, su correspondencia con el IEEV.CV, su actualización, etc.. Estamos acostumbrados a trabajar mano a mano con los administradores para que conseguir las ayudas a la rehabilitación de edificios y a la accesibilidad sea una realidad. Sin duda, por el importe de las ayudas se convierte en LA DECISIÓN MÁS IMPORTANTE A LA HORA DE EJECUTAR UNA OBRA DE REHABILITACIÓN.